Economía
Becas Progresar: ya se puede acceder al formulario de inscripciones, ¿quiénes pueden anotarse?
Cabe aclarar que todos los montos de las Becas Progresar tienen incluido el bono de $1.000.
Con la llegada de marzo 2022 se abrieron las inscripciones para las Becas Progresar que entrega el Ministerio de Educación junto con la Anses. Todas sus líneas entregan una ayuda económica para finalizar los estudios, además de un bono extra en concepto de conectividad. Sin un nuevo Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), el bono fue implementado por el Gobierno en 2021 a modo de acompañamiento, así como también impulsó el Complemento del Salario Familiar para las Asignaciones Familiares (SUAF) o la acreditación de la Tarjeta Alimentar para la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Sin un nuevo Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), el bono fue implementado por el Gobierno en 2021 a modo de acompañamiento, así como también impulsó el Complemento del Salario Familiar para las Asignaciones Familiares (SUAF) o la acreditación de la Tarjeta Alimentar para la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Estudiantes de las escuelas públicas recibirán también la posibilidad de acceder a las computadoras gratis que entregarán en el marco del programa Conectar Igualdad.
Qué son las Becas Progresar
El programa de Educación tiene cinco líneas vigentes, ya que en diciembre se incorporó Progresar 16 y 17 años, dirigida a jóvenes de los últimos años de secundaria. De esta forma, los distintos planes del Progresar son:
Progresar Obligatorio: destinado a quienes pretendan terminar la escuela primaria o secundaria.
Progresar 16 y 17 años: para personas de esas edades, en el marco de la línea Obligatoria.
Progresar Superior: dirigido a quienes deseen terminar con sus estudios de nivel terciario o universitario.
Progresar Trabajo: se trata de un plan destinado a quienes participen de cursos de formación profesional.
Progresar Enfermería: la ayuda económica está destinada a quienes estudien la carrera de Enfermería en el nivel terciario o universitario.
Cuánto se cobra por el Progresar
Progresar Obligatorio: $5.677
Progresar 16 y 17 años: $5.677
Progresar Trabajo: $5.677
Progresar Superior: entre $5.600 y $6.366.
Progresar Enfermería: entre $6.000 y $10.700
Cabe aclarar que todos los montos de las Becas Progresar tienen incluido el bono de $1.000 en concepto de conectividad, para garantizar el acceso a internet, una herramienta clave para llevar adelante los estudios.