Economía
Sacudón: sobre el Salario Familiar Complementario, desde Anses informaron los pasos a seguir para cobrar el extra
Se trata de un apoyo dirigido a trabajadores registrados, monotributistas y titulares de la Prestación por Desempleo.
Anses avanza con los cobros de octubre para la AUH, la AUE y las jubilaciones. Por otra parte, tras la derrota del Frente de Todos en las PASO 2021, el Gobierno anunció el pago de una asistencia para reactivar la economía, de manera que se suma un nuevo beneficio al calendario de Anses. Se trata del Complemento del Salario Familiar, un apoyo dirigido a trabajadores registrados, monotributistas y titulares de la Prestación por Desempleo.
Complemento del Salario Familiar 2021
La medida consiste en un pago complementario que duplica el valor general de la Asignación por Hijo SUAF. Según indicó la Anses, la asistencia alcanza a 2,1 millones de trabajadores y a un total de 3,2 millones de niños, niñas y adolescentes.
Quiénes cobran el complemento del salario familiar 2021
El complemento del salario familiar les corresponde a:
- Trabajadores registrados con ingresos familiares de hasta $115.062.
- Monotribistas de las categorías A, B, C y D.
- Titulares de la Prestación por Desepleo que tengan hijos a cargo y que estén cobrando asignaciones familiares.
Montos de SUAF con el complemento del salario familiar
El complemento mensual duplica los montos del la Asignación por Hijo SUAF:
$5.063 por cada hija o hijo para trabajadoras/es con ingresos familiares hasta $78.454 y monotributistas A, B o C.
$3.415 por cada hija o hijo para trabajadoras/es con ingresos familiares entre $78.454,01 y $115.062 y monotributistas de la categoría D.
Cómo cobrar el salario familiar complementario en octubre
Para cobrar el extra por el complemento del salario familiar en octubre es necesario contar con una Asignación Familiar por Hijo (SUAF).
Para acceder, es necesario que el titular tenga los datos personales y del grupo familiar actualizados en Mi Anses e informar un lugar de cobro del beneficio.
Paso a paso para realizar el trámite
- Acreditá tus datos personales. Ingresá a Mi Anses con CUIL y Clave de la Seguridad Social y chequeá que tu información personal, de contacto y del grupo familiar esté al día.
- Informá tu lugar de cobro. Revisá en Mi Anses que los datos de la cuenta bancaria declarada sean los correctos.
También se puede realizar la gestión de manera presencial, sacando turno en las oficinas del organismo en https://www.anses.gob.ar/turnos y seleccionando el trámite que se quiere realizar.