Buscanos en las redes

Economía

POLÉMICA BAJA – Los precios en el mercado automotriz obligados a dar baja por falta de unidades y repuestos

Publicado

el

Tomando en consideración que estamos viendo un posible dolor de cabeza en materia automotriz, los precios del mercado serán una total locura.

Para efectos de trabajar un momento la materia económica como debe ser, el mercado automotriz se ha tenido que ver obligado a hacer muchas bajas por todo lo que está pasando en cuanto a limitantes que están teniendo, pues los repuestos y muchas unidades de potencias de automóviles actualmente están en una actualidad bastante pesada y con todo lo que acarrea esto, la venta de los autos usados se convirtió en un verdadero boom económico, pues se podrá codear para la venta a sus similares totalmente nuevos de agencia a los mismos precios del mercado actual, incluso superior.

Esto da a entender que un auto del año 2021 actualmente podría tener un menor valor de lo que es un auto de los años 2015 e incluso inferiores, lo que deja claro que tienen una pérdida considerable de entrada económica todas y cada una de las marcas automotriz a nivel nacional y eso lo comentó de manera drástica el presidente de la Cámara de Comercio Automotor, Alejandro Lamas, quien en manera oficial y de primera mano habló de que es muy probable que los comercios sufran una dura baja, pues según sus propias declaraciones “sin autos los comercios se funden” y así inauguró sus declaraciones.

“Estamos inmersos en un mercado totalmente distorsionado. Pese a este crecimiento, la falta de autos usados y repuestos es alarmante (…) está totalmente demandado, llevando los precios de los autos usados en muchos casos por encima de los 0km”, dejando  totalmente claro que es algo que se ve insostenible, sin embargo, a esto se le suman las numeraciones que se manejan, pues la venta de autos usados pero que resultan rentables para los compradores, tuvo un importante impacto positivo, pues estamos hablando de un alza porcentual de 3,5% en el último mes (agosto 2021).

¿DE DONDE LO SACAN?

También dejó una declaración abierta que resulta curiosa, pero sabe de esto a raíz de las estadísticas que manejan, pues avisó que hay muchas personas que entre 2020 y todo lo que va de 2021, se han hecho con una gran cantidad de autos usados que son para obviamente su traslado personal: “Sin autos los comercios se funden. Esta es la cruda realidad de las agencias del país (…) entre 2 y 2,2 millones de personas todos los años compran un auto 0km o un usado, mayormente este último”, ahora, la pregunta es ¿cómo ha sido posible la adquisición de las mismas máquinas para las personas?

Acerca de los números de agosto 2021: “Mes a mes el mercado nos sigue sorprendiendo: cuando pensábamos que agosto terminaba a la baja, no sólo creció contra julio, sino que prácticamente igualó el volumen de agosto de 2020”. Por otro lado, se evaluó la cantidad de Provincias que han sido capaces de trabajar con una adquisición positiva, pues se nombran a CABA, Tierra de Fuego, Jujuy, La Rioja, Buenos Aires. Sin embargo, las que se han visto bastante trucadas en este sentido, terminaron siendo Formosa, San Juan y Catamarca, siendo la primera de ellas el porcentaje negativo más alto.

Compartir en redes

Copyright © 2021 - diario24.ar