Economía
MOMENTO DE HORROR – Gran Buenos Aires tiene una suba de alquileres de 42% en total
El tema de los alquileres se mantiene siendo un dolor de cabeza para muchos visitantes en Argentina y poco a poco es más insostenible por el impacto en la economía.
A razón de que estamos en una baja bastante polémica en el tema económico, pues parece que por ahora tenemos que seguir viendo unas alzas demasiado fluctuantes en donde muchas personas se van a ver totalmente afectadas en cuanto a alquileres nos referimos, pues en la capital es en donde se mantiene la mayor cantidad de fuentes de empleo y por eso estarán buscando los arrendadores hacerse de un bolso mucho más grande que vale la pena acotar también sucede en su país hermano de Uruguay, pues se concentran en la misma situación a repasar.
El tema central de las grandes empresas con el momento económico, ya sabemos cuál es, los trabajadores en muchos casos todavía se mantienen en sus casas a la espera de un llamado al reingreso laboral completo, pues están asistiendo poco a poco para tratar de tener un control más que positivo con el tema del COVID-19, siendo que, recordemos, Argentina es el tercer país más contagiado en Latinoamérica y el octavo país a nivel mundial con todo lo que acarrea que se han tratado de seguir las indicaciones de los cuidados necesarios, sin embargo, esto al parecer no se ha cumplido.
En el suroeste de la ciudad de Buenos Aires un alquiler de dos ambientes está por el orden de los 29 mil pesos y poco más, mientras que en el norte, estamos hablando de que puede llegar fácilmente a unos 64 mil pesos la más cara mensualmente a nivel actual de los arrendadores que, obviamente tienen que hacer cambios en los arreglos de los sitios, cuidados, pagos de servicios y muchas cosas más que en teoría están inmersos dentro de lo que significa los gastos comunes de la vivienda para todos los que estén compartiendo el mismo lugar, siendo que, los alquileres son necesarios.
LA PARTE FUERTE…
En una entrevista Leandro Molina, Director de Zonaprop en Argentina y Uruguay comentó: “En GBA Norte, debido a la pandemia, la demanda de propiedades del mercado suburbano aumentó y muchos decidieron mudarse a inmuebles amplios con espacios al aire libre y verde. Otro informe que realizamos precisó que en GBA Norte existe gran interés por parte de los usuarios en comprar una vivienda: proyectado con el 57%. Esta cifra se encuentra 16% por encima de la media del AMBA, donde se ubican en un 41 por ciento. En el caso de GBA Oeste y Sur, las búsquedas, con un 62% se concentran en el mercado locativo. Eso genera una brecha en los precios de venta que están atravesados directamente por la dinámica de la demanda”.
Según los costes más económicos por sector más popular, estamos hablando de que el sitio más idóneo para poder alquilar una habitación con todas las comodidades que necesite la persona oscila casi en 28 mil pesos mensuales, más certeramente en 27.855 pesos totales solamente 1 persona mensual en cama, por ende es que a muchas familias se les dificulta el alquiler, pues estamos hablando de que las grandes cantidades que tendrían que pagar con todo lo que hay que gastar también para la comida, pueden ser fácilmente en 3 personas serían unos 85 mil pesos sin contar el alimento.