Economía
Impacto: ingresá aquí para ver las fechas de cobro para los titulares de Anses
La acreditación de septiembre ya se hizo efectiva durante los primeros días del mes. Fue depositado junto a los haberes correspondientes.
En la jornada de este martes, desde el Ministerio de Desarrollo Social junto a la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) otorga cada mes un aumento de $6.000, $9.000 o $12.000 para titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE) y madres de siete hijos con Pensión no Contributiva (PNC). La entrega de dicho monto será a través de la Tarjeta Alimentar mediante un calendario ordenado por DNI para aquellos titulares que no poseen la tarjeta en forma física.
Fecha de cobro de la Tarjeta Alimentaria con el plástico:
El Ministerio de Desarrollo Social acredita el monto exclusivo para la compra de alimentos de la Tarjeta Alimentaria el tercer viernes de cada mes, es decir el 17 de septiembre.
Tarjeta Alimentar sin plástico septiembre 2021
Sin embargo, aquellos beneficiarios que no cuentan con el plástico accederán al monto a través de sus cuentas donde cobran cada mes los haberes correspondientes.
El cronograma Tarjeta Alimentar septiembre 2021 será informado por el Ministerio de Desarrollo en los próximos días pero se estima que se acredite en la última semana de septiembre, ordenado por día por terminación de DNI comenzando con los finalizados en 0 (cero).
Tarjeta Alimentar para Pensión no contributiva: madres de siete hijos de Anses
La acreditación de septiembre ya se hizo efectiva durante los primeros días del mes. Fue depositado junto a los haberes correspondientes.
La Tarjeta Alimentar ya fue depositada en los días:
DNI terminados en 0 y 1: miércoles 1 de septiembre.
DNI terminados en 2 y 3: jueves 2 de septiembre.
DNI terminados en 4 y 5: viernes 3 de septiembre.
DNI terminados en 6 y 7: lunes 6 de septiembre.
DNI terminados en 8 y 9: martes 7 de septiembre.
ANSES: Récord de trámites jubilatorios en el último mes
La Anses alcanzó un nuevo récord de trámites jubilatorios en agosto concretados, la mayor cantidad realizada desde junio de 2015. El número señalado por el organismo creado por el ex-presidente Carlos Menem es el siguiente: 93.897. De esta forma, compitió de cerca con los 97.558 expedientes realizados en 2015.
La directora ejecutiva la Anses, Fernanda Raverta, dijo: «Este es el organismo de la seguridad social, de la equidad, de la justicia social, de la ampliación de derechos y cada uno de sus trabajadores y trabajadores logran que esos objetivos puedan ser efectivamente un realidad».
Entrando más en detalle, durante la totalidad del mes anterior, la ANSES logró realizar 1.378.415 trámites en total. Esté número se logró a través de todos los canales disponibles para la atención de los ciudadanos que pudieron tramitar pensiones, Asignaciones Universales, jubilaciones y demás beneficios disponibles.