Buscanos en las redes

Economía

Se estima que el PBI del país crecerá cerca del 8% este año

La cifra fue pronosticada por distintos economistas y es mejor que la que se pretendía anteriormente

Compartir en redes

Publicado

el

Hace un tiempo, el Estado brindó una hipótesis que sostenía que Argentina crecería un 7% en cuestiones de Producto Interno Bruto. De acuerdo con el Estimador Mensual de la Actividad Económica, publicado por el INDEC, cabe la posibilidad que sea del 8% o incluso más. Esto debido al crecimiento del 2.5% de junio en relación a mayo.

La esperanza financiera surge del nuevo escenario que presenta el país, con mayor número de personas vacunadas y menos contagios e internaciones. Otra de las cuestiones por las que este optimismo sale a flote es el impulso fiscal por parte del Gobierno, que contrasta con la última medición realizada por el REM sobre la economía.

La recuperación de las actividades comerciales tras su mal paso en el año 2020 han sido claves para dar pie a este 8% pronosticado. Algunos expertos en economía incluso elevan la apuesta frente a este nuevo panorama: el país podría recuperarse a niveles de actividad previos a la pandemia.

La OCDE difiere

Lo indicado por algunos especializados en economía dista de lo dictado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos en el segundo trimestre de este año. Según un informe presentado por la mencionada entidad, Argentina se recuperaría de la caída económica del 9.9% en 2020 recién en la segunda mitad de 2026.

De esta forma, nuestro país se encontraría en el último puesto, seguido de Sudáfrica, en las proyecciones de economías emergentes. La OCDE argumentó que la lentitud que prevé se debe a los «desequilibrios macroeconómicos persistentes y posibles nuevas restricciones que harán mella en la demanda doméstica».

Compartir en redes
Continuar leyendo...

Copyright © 2021 - diario24.ar