Economía
SACUDÓN – La Ley Movilidad otorga el aumento de jubilación por tercera vez en el año
El tema del aumento de jubilaciones es algo que se está saliendo de las manos fuertemente para la economía argentina, sabiendo la posición en la que están.
Según un nuevo decreto, se anunció que para el próximo mes estaremos hablando de un aumento en las jubilaciones y en el AUH también se verá un poco más aumentado. Administración Nacional de Seguridad Social ha revelado recientemente que estamos hablando de un aumento económico bastante importante debido a la Ley Movilidad y al decreto 27.609 que ha sido totalmente impulsado por el gobierno del actual presidente de nuestro país, Alberto Fernández, siendo ni más ni menos que un apoyo económico relevante para la generación de la tercera edad que ya está en edad de no hacer estas labores.
También se trata de hablar que el impacto económico de las prestaciones según la Ley Movilidad en los primeros 9 meses del 2021 ha establecido prácticamente unos números bastante reconocibles de 36,2%, siendo mucho mejor que lo que se venía manejando en régimen inflacionario y que a la postre, se manifiesta como una de las salvedades del pueblo argentino que trabaja incansablemente para efectos de poder llevar día con día a la mesa el sustento alimenticio para sí y su familia, esto sin importar el rubro para el cual trabajen, pues la mayoría cubre un régimen de horario de “oficina”.
Este acuerdo alcanzará no solamente a 9 millones de niños, sino también a 7.1 millones de jubilados, más de 900 mil conyugues y también, pero no menos importante un aumento relevante de 4.6 millones en asignación familiar, cosa que se ve bastante bien para efectos de lo que significa la “ayuda gubernamental que se otorga a través del gobierno actual presidido por Alberto Fernández protegiendo la Ley Movilidad. Además de ello, recordar que se dieron 1.500 pesos en bonos, aunado a los 5.000 bonos que se están pagando a lo largo de este mes de agosto del presente 2021.
La Fórmula que se ha venido indicando para la Ley Movilidad se ha trabajado son los tres últimos meses en los que ha venido el Ripte (Remuneración Imponible Promedio Trabajo Estable), tomando en cuenta que ellos toman estos datos para poder calcular las prestaciones por el ser mayor en cuanto a edad y también la variación de recaudación por beneficiario, un número bastante reconocido tomado como base por el Anses para sacar todo lo que tiene que ver con la numerología a la hora de los cálculos a sus jubilados y todos los beneficiarios del programa antes mencionado, quienes hacen todo por el país.
Los dos primeros aumentos fueron en marzo y en abril, además un estudio realizado por el tema de la numerología alegó lo siguiente: “Estos guarismos implican una recuperación real de las jubilaciones, pensiones, AUH y demás para el trimestre de 3,5%. Aunque es prematuro, se estima que, la fórmula para la actualización de diciembre también podría tener un muy buen desempeño, considerando que la reapertura salarial afectaría positivamente sobre los indicadores de salario y la reactivación hacer lo propio sobre el indicador de recaudación”, se dijo con respecto a lo reconocido como mejora.