Buscanos en las redes

Economía

Preocupación: Los 3 modelos de autos que se dejaron de fabricar en julio

Tres importantes modelos de autos dejan de fabricarse en la Argentina.

Compartir en redes

Publicado

el

Peugeot 308 y 408, y el Citroen C4 Lounge, son los tres modelos emblemáticos que se dejaron de producir la semana pasada en el establecimiento de El Palomar de Stellantis

Tal cual se había anticipado a comienzos del mes de marzo, la automotriz ha decidido decretar el fin de estos vehículos hacia mediadados de año. Aunque no había una fecha fijada. Si bien no habrá un anuncio oficial, los tres modelos anteriormente mencionados, se dejaron de fabricar al terminar el mes de julio.

Esta postura industrial, es la causa de que la fabrica se concentrara en la fabricación del nuevo modelo del 208. También seguirán con la producción de los utilitarios de los modelos Berlingo y Partner en el contexto de la transformación productiva de la planta. El Peugeot 208 supero las expectativas y obligó a Stellantis a apresurar los planes productivos para satisfacer el consumo, tanto interno como externo. La marca francesa ya tiene comprometidas todas las exportaciones para el 2021 lo que implicará un fuerte aumento de la producción para los próximos meses. De esta forma se cierra una historia de mucho éxitos para los tres modelos.

El desempeño de cada modelo en el mercado

En el año 2007 se inicio la producción del C4 sedán. Al año siguiente, 2008, fue lanzada la silueta hatchback. En 2013 tuvo un cambio profundo que provocó el cambio de nombre a C4 Loung, como se lo conoce hoy en día. En sus tres versiones logró vender más de 90.000 unidades. Por parte del Peugeot 408, su producción inicio en el año 2010 y acumulo 58.000 unidades, mientras que el Peugeot 308, que salió a la venta en el 2011, con un alto nivel de operaciones logro acumular 91.400 vehículos.

Las distintas dificultades que existen para la importación de vehículos, que hay en todas las automotrices. Quizás los modelos 308, 408 y C4 Lounge podrían haber perdurado más en el tiempo. Hasta incluso mantener en la línea durante el 2022. Pero debido a la demanda del 208, se aceleraron los planes de salida.

La razón por la que se dejan de fabricar los tres modelos

Los tres vehículos tienen una demanda interna importante, sin embargo el dato clave es que estos modelos no logran la misma respuesta en cuantos a exportaciones al encontrarse en el fin de su ciclo. Este punto es de gran importancia para el negocio automotor, ya que genera las divisas necesarias para completar la gama con modelos importados. El Peugeot 208 tiene como estrategia vender en el exterior, la mayor parte de su producción que va en aumento.

Compartir en redes

Copyright © 2021 - diario24.ar