Economía
Nueva inversión en economía: Se destinaron 14 millones de dólares a la financiación de centros tecnológicos en Argentina
El anuncio fue dado por el ministro de Desarrollo Productivo y fortalecerá este aspecto de la economía en el país
Matías Kulfas, el ministro de Desarrollo Productivo visitó la provincia de Córdoba, más precisamente estuvo en Prodismo SRL, empresa ubicada en la capital. En este acto explicó que se destinarán 14.000.000 de dólares para fortalecer los centros tecnológicos en todo el país. Particularmente se enfocó en aquellos que brindan servicios a las pequeñas y medianas empresas.
El empleado público precisó que los fondos tendrán como fin la «adquisición de equipamiento de alta tecnología», los cuales ayudarán a poner en marcha la economía. De esta manera se buscar brindar «servicios a menor costo a micro, pequeñas y medianas empresas». El objetivo principal serán las que necesiten incorporar innovación, desarrollar nuevos productos y requieran la digitalización de sus procesos.
Por otra parte, a través del Programa de Competitividad de Economías regionales se entregaran aportes no reembolsables para cubrir hasta un 80% de la inversión en equipamiento. Entre sus finalidades se encuentran las actividades de investigación y desarrollo, los servicios tecnológicos de alta envergadura y las transferencias tecnológicas.
Proceso de recuperación de Argentina
El optimismo de Matías Kulfas frente al crecimiento de la economía nuestro país se vio nuevamente manifestado en la ceremonia. De acuerdo con el funcionario «se proyectó un crecimiento del 7%, con expectativas de llegar al 8% o un poquito más a partir del fin de la segunda ola de la pandemia». La situación financiera y su reparación es un ítem que no ha dejado de estar en la lista del economista.
El ministro destacó la importancia de la industria en el proceso de recuperación de la economía de la nación. De acuerdo con sus dichos, estos sectores «están mejor que antes de la pandemia del coronavirus». Además, al final de la segunda ola, según Kulfas, el consumo mejorará, haciendo que el resto de actividades golpeadas por la pandemia comiencen a recuperarse.