Economía
Este martes, el dólar blue sigue sin variaciones y cerró a $180,50
En lo que va del año, la cotización muestra un ascenso de $14,50.
Este martes, el dólar blue operó sin variaciones a $180,50. Cabe recordar que el paralelo veía de rebotar el viernes centavos, tras presentar varias jornadas en baja y desinflarse la posibilidad -por ahora- de acercarse a su récord histórico de $195.
De hecho, pese al repunte del viernes, el billete informal sufrió su mayor baja semanal desde enero (-$4,50), más allá de que a lo largo de julio anotó el avance mensual más importante del año (+$12,50). Así, la brecha con el tipo de cambio mayorista se ubicó en el 86,5%, unos 11 puntos porcentuales más que hace un mes.
La aclaración del ministro Martín Guzmán
En este marco, el ministro de Economía Martín Guzmán salió a intentar despejar dudas sobre el mercado cambiario y descartó la posibilidad de flexibilizar por el momento los controles sobre la operación del dólar. El ministro a través de un portal de noticias indicó: «Apuntamos a un horizonte donde las regulaciones sean diferentes», pero «falta tiempo» y «hace falta que el BCRA acumule reservas en mayores niveles».
El dólar blue viene de anotar cuatro alzas mensuales consecutivas: aumentó $9 (6,4%) en abril, $7 (4,7%) en mayo, $11 (7%) en junio; y $12,50 (+7,4%) en julio.
En cambio, en el primer trimestre del año, había anotado bajas mensuales en enero, febrero y marzo, llegando a tocar un mínimo de $139 a principios de abril. En lo que va del año, la cotización muestra un ascenso de $14,50.
El récord histórico nominal del dólar paralelo data de octubre de 2020, cuando la cotización se disparó hasta los $195.