Buscanos en las redes

Economía

El ministro de economía aseguró que «Argentina está viviendo una recuperación económica sólida»

Lo hizo en la provincia de Mendoza en un acto a la par de la senadora Anabel Fernández Sagasti y candidatos del Frente de Todos locales

Compartir en redes

Publicado

el

Martín Guzmán, el encargado del área de economía de la Nación, aseguró que nuestro país «está viviendo una recuperación económica sólida». Estas declaraciones tuvieron lugar en el Encuentro de Producción, Economía y Futuro, en Mendoza, en una cato que encabezó junto a la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti.

El político mencionó: «Crece la actividad económica, la producción, el empleo registrado, las inversiones. Se está construyendo cada una de las condiciones que necesitamos par atener una Argentina que genera trabajo». El economista confesó que esto «le agrega valor a la producción» y que genera una «mayor estabilidad» en términos financieros.

El ministro aclaró que la razón de que la economía se encuentre en esta situación de recuperación se debe a las «políticas públicas que se han venido implementando». Frente a estas medidas, Guzmán recalcó que las «fueron adaptando sobre la base de principios que cuide a la Argentina del golpe de la pandemia».

Lo que dejó la gestión de JxC

Guzmán uso parte de su discurso para hablar sobre la deuda de Argentina y los últimos dichos de la principal oposición de acuerdo con este tema. El empleado público describió la discusión sobre las responsabilidades del endeudamiento entre 2016 y 2019 como «insólita». Según lo mencionado por el funcionario, actualmente «hipoteca las posibilidades del país hacia adelante». Además, dijo que que por parte del gobierno «se está logrando resolver».

«La deuda en dólares en ese período creció 100.000 millones de dólares, una cantidad realmente enorme», sostuvo el ministro de Economía. Por otra parte, el Martín Guzmán destacó que durante su gestión el país no se endeudó en dólares y que aquello que ocurrió el año pasado fue en defensa de los intereses de los argentinos. «Fue dar las luchas que había que dar en el plano internacional para lograr redefinir los compromisos insostenibles que Juntos por el Cambio había tomado», sostuvo el economista.

Compartir en redes
Continuar leyendo...

Copyright © 2021 - diario24.ar