Buscanos en las redes

Economía

Efecto pandemia: Grandes empresas buscan más empleados para home office

Las grandes empresas están contratando una mayor cantidad de empleados para el tele trabajo.

Compartir en redes

Publicado

el

El año 2020 fue de muchos cambios drásticos y profundos. La pandemia generó a todos muchas perdidas en el ámbito familiar como laboral. Debido al coronavirus decenas de gobiernos acudieron al confinamiento social para evitar aumentar el numero de contagios. Por esta razón es que millones de empresas decidieron modificar su esquema de trabajo presencial al remoto. A tal punto que grandes compañías buscan empleados para realizar su trabajo desde su hogar.

Empresas que buscan el home office

Como es el caso de Amazon, donde actualmente hay casi 1800 ofertas con opciones de teletrabajo en cada unas de sus sedes al rededor del mundo. Dentro del enorme negocio del comercio electrónico, la empresa que más puestos home office ofrece es Amazon Web Services, su división de servicios en la nube, con cerca de 1400.

Por otro lado, la otra empresa que brinda la oportunidad de realizar un trabajo remoto es Salesforce (que cuenta con sede en Argentina). La empresa estadounidense de software bajo demanda que ya cuenta con 1452 opciones de teletrabajo con más de 3000 ofertas activas. Siguiendo a esta, se encuentra Oracle, un negocio especializado en el desarrollo de soluciones de nube y locales.

Desde el lado de las redes sociales, se encuentran Facebook. Este mantiene abiertas 639 ofertas de empleo home office del total de 3.279 vacantes que se pueden encontrar en su portal de trabajo. Solo de estas, 73 son para ingenieros de software, 69 para científicos de datos y 54 para profesionales de arquitectura de soluciones.

La empresa de Mark Zuckerberg, hace unos meses atrás comunico que permitirán a sus actuales empleados la oportunidad de elegir de que forma prefieran trabajar. Por su parte, Google es paradigmático: Debido a que estudia recortar el salario de los empleados que decidan trabajar en remoto en función del coste de vida dependiendo de la localidad donde residen. Según la agencia Reuters, Google ha creado una herramienta que permite que los empleados puedan calcular su sueldo en caso de abandonar la oficina. El tema es debatible hoy en día.

¿En Argentina que sucede?

Según una encuesta realizada por la consultora D’Alessio IROL para el Instituto de Desarrollo Empresaria de la Argentina (IDEA). » El teletrabajo tiende a consolidarse. Más del 90 % de las empresas adoptarían un esquema híbrido, y la tendencia va en aumento». Declaraban en el informe.

Refiriéndose a las consultas sobre cual será la forma de trabajo al finalizar o disminuya la pandemia del COVID-19. El 63% de las compañías dijo que adoptará una modalidad «Hibrida», con algunos días de teletrabajo. El 28% respondió que implementara la metodología «Hibrida, pero solo para quienes puedan continuar su trabajo en la casa».

El estudio también reveló que la transformación digital «abarca prácticamente a la totalidad de las empresas» y sostuvo que es vista como un «fenómeno irrenunciable e irreversible».

Compartir en redes
Continuar leyendo...

Copyright © 2021 - diario24.ar