Economía
Luego de tres subas consecutivas, el dólar blue cerró sin cambios
En lo que va del año, la cotización muestra un ascenso de $5.
Este martes, el dólar blue cerró sin cambios, luego de subir $3 entre el pasado jueves y viernes, mientras que la brecha con el oficial moyorista quedó en el 78,3%, tras ubicarse a fines de junio arriba del 82%. El billete paralelo venia de encadenar una suba de $3 en las últimas tres ruedas, luego de bajar $6 en las tres jornadas previas.
El paralelo retrocedió la semana pasada $4, aunque se mantuvo como el tipo de cambio minorista más caro del mercado. Aun así, durante junio el dólar informal registró un alza de 7% ($11), lo que representó su mayor avance mensual en lo que va del año.
Los factores que explicar el resurgir del precio del blue
Entre los factores que explican el resurgir del precio del blue, aparecen, según analistas: el pago del aguinaldo, el reintegro del Impuesto a las Ganancias (los trabajadores lo comienzan a cobrar en julio en forma mensual hasta noviembre), y la entrada en vigencia o reajustes de algunos acuerdos paritarios.
El dólar blue viene de registrar dos subas mensuales consecutivas: aumentó $9 en abril y $7 en mayo. Previamente, había anotado bajas mensuales en enero, febrero y marzo, llegando a tocar un mínimo de $139 a principios de abril. En lo que va del año, la cotización muestra un ascenso de $5.