Buscanos en las redes

Economía

Facundo Moyano propuso la estatización de los accesos Norte y Oeste de la Ciudad de Buenos Aires

De acuerdo con el proyecto presentando hace un mes por el dirigente político, el Estado pasaría a ser el dueño de gran parte de estos tramos

Compartir en redes

Publicado

el

El dirigente gremial y miembro de Frente de Todos presentó una iniciativa en la que el Estado argentino estatizaría y haría propiedad pública al 83% de la Panamericana y el Acceso Oeste a la Ciudad de Buenos Aires. Esto sería en conjunto a la creación de una empresa estatal de autopistas para poder estatizar los peajes.

No conforme con lo demandado en este proyecto de ley, el 7% de la empresa cuyo nombre pasaría a ser Autopistas Metropolitanas S.A., correspondería al Sindicato Único de Trabajadores de los Peajes y Afines. El 10% restante, de acuerdo con la posible norma, correspondería a manos privadas elegidas por licitación.

La razón de la creación de esta empresa, según Facundo Moyano, es concebirla como «una medida superadora» y que permitirá la «optimización de los recursos disponibles a fin de mejorar la infraestructura vial existente en el AMBA». Además, este nuevo organismo tendría como funciones la «construcción, mejora, reparación, conservación, promoción, ampliación, remodelación, mantenimiento, operación, financiación, administración, explotación, prestación de servicios al usuario» en las autopistas afectadas por la ley.

¿Quiénes financiarán el gasto?

Autopistas Metropolitanas SA nacerá fruto de la «recaudación por aplicación de régimen tarifario», según Facundo Moyano. El sindicalista asegura que ésta «será fijada anualmente por el Poder Ejecutivo nacional y su incremento anual no podrá ser inferior que la variación anual del IPIM nivel general».

Los líderes de AUMET S.A.

Esta supuesta empresa será comandada por un directorio de cinco miembros que tendrán 3 años para ejercer su mandato. Facundo Moyano en esta ley propuesta también la idea de que puedan ser reelegidos de manera indefinida y que la presidencia «quedará a cargo de uno de los tres representantes oficiales que envíen Vialidad Nacional y los ministerios de Obras Públicas y Transporte».

Compartir en redes
Continuar leyendo...

Copyright © 2021 - diario24.ar