Economía
Economía Argentina parada, un buque se quedó varado en Punta Indio
Teniendo claro que pueden suceder cosas como estas para efectos de un trabajo de exportación, no es normal ver un buque varado, cosa que pesa en la economía argentina.
El buque del Hoegh Esperanza quedó totalmente varado en el medio de Punta Indio cuando se dirigía a GNL de Escobar en la terminar gasificadora y ha sido un barco bueno trabajando que ha prestado servicio al país durante 3 años y contando, por lo que suena extraño ver una noticia de este calibre. El Hoegh es una embarcación que es actualmente despachadora de granos y si ellos no resuelven el problema que tienen en la actualidad, Argentina tiene terminantemente prohibido sacar otra embarcación de esta índole provocando también que pueda haber más pérdida en economía dentro del territorio.
Los especialistas en materia han determinado que de empezar los trabajos pertinentes el día de hoy como tarde para poder hacer relación diferencial, Argentina puede tener noticias del Hoegh Esperanza para el domingo y de esta manera que el barco pueda seguir su curso y que la economía no sufra los parones que están teniendo actualmente, destacando que como país, muy posicionados se encuentran poco y que no les conviene devolver en ningún momento la embarcación enviada, pues los granos antes mencionados ya están nombrados a destino, cosa que si no llegan puede desencadenar cosas peores.
El buque tiene una capacidad en tamaño de 294 metros de largo con 46 de ancho, cosa que para efectos de poder sacar a colación el tema debe haber un movimiento lo antes posible, pues bloquea la gran cantidad de espacio para tránsito de barcos y esto a su vez debilita el comercio en gran cantidad, provocando que, no solo Argentina pueda quedar fuera de activos monetarios sino varios otros países que puedan estar mandando embarcaciones a distintas partes del mundo, siendo una verdadera catástrofe para efectos de una economía internacional y acarrearía problemas de gran índole.
Hablando del desastre
Un experto en cuestiones energéticas ha detallado lo siguiente con respecto a lo que ha pasado con el Hoegh: «No lo definiría como tragedia, pero es un gran siniestro (…)El barco tuvo un problema de motor en las maniobras en recalada. Se suma a la bajante (del río) y entonces encalla», con lo cual es muy poco probable, al menos que empiecen maniobras en vehículos de motor rápido o en maniobras aéreas, esta sería la salvación que podrían tener para sacar del paso al Hoegh Esperanza, dejando así la posibilidad de que siga adelante y que no se atasque en más ningún otro trayecto.
Esperamos que en momentos más adelante, algunos días, podamos tener la posibilidad de unas noticias positivas acerca de Hoegh Esperanza, otro duro golpe en la economía argentina luego de haber sido bajados en la producción de producto cárnico y exportación, para que luego una de las máquinas encargadas de ello, se estén dañando y dejen aún más comprometido el tema de las entradas monetarias en moneda extranjera, pues, es de recordar que la gran mayoría de estos traslados de países y este tipo de rubros de alimentos son pagados en dólares para evitar así su devaluación continua.