Economía
¿Cuánto gastaría en promedio una persona en el Día del Amigo?
Una consulta realizó un estudio y calculó el monto a gastar para el Día del Amigo.
Así como la navidad, año nuevo, día de la madre o el padre, se suma a los días «festivos» el Día del Amigo, donde una gran cantidad de personas se reúnen para celebrar su amistad por un año más y se regalan algún obsequio, ya sea fotos, comida, bebida etc. Pero ¿Cuánto es el gasto por persona? Una consultora realizó un informe sobre este día y calculó los regalos más comunes y el precio estimado de gasto.
El próximo martes, 20 de Julio, como cada año se celebra el Día del Amigo, el segundo de lo que va de la pandemia. Al menos, para este martes se espera que las ventas y la demanda de los servicios gastronómicos aumenten, ya que las restricciones bajaron, relacionado al año 2020. El gasto promedio por persona que se estima es de $1.150 pesos.
«El antecedente de esta festividad durante el año pasado es muy malo, con una actividad nula, por lo cual la expectativa está puesta en que este Día del Amigo se prolongue desde el martes hasta el fin de semana con diferentes encuentros en restaurantes, bares y confiterías», consideraba Damian Di Piace, Director de la Consultora Focus Market.
En tal aspecto, pensó que este año será “una fecha muy especial para todo el sector gastronómico y de servicios”. La consultora calculo un gasto promedio por persona. Este sería de $1.150 con un incremento en la demanda de servicios gastronómicos, alimentos y bebidas, comparado con bienes de tipo regaleria.
Las perspectivas por el aumento de las ventas, son altas para el 67% de las empresas consultadas y que están comprometidas en la oferta de la fecha, según documentos proporcionados por la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (FECOBA). Sobre este marco, un 33% piensa agregar personal adicional para esa oportunidad.
Mientras tanto, la mayoría de los establecimientos remarcaron que también establecen mayor cantidad de público en los comercios. Así también, el 67% de los locales interrogados, tienen expectativas de mejora en el sector envíos, por lo que la consultora acentuó: “Las ventas por delivery también tienen buenas expectativas frente a la fecha”.
¿Qué alternativas de regalos hay?
Respecto a los tipos de regalos, la consultora dijo que hay opciones que parten de los $350 hasta los 500$, como las de las velas perfumadas, tazas con golosinas, bombones y almohadones personalizados. Entre otros artículos. A parte de ello, entre los $600 y $1.000 el consumidor conseguirá como alternativa un kit de baño, de bebida, automate, remera, bufanda, gorro de lana o un vino tinto.
En un precio más alto, comenzando desde los $1.100 hasta los $1.500 se puede encontrar una lata con golosinas, un set matero, un cuadro de fotos personalizado, una picada chica o champagne de 750 ml. Por otra parte, si el plan es cenar en una casa, el estudio aseguro que entraran en vigencia promociones de $2.590 promedio para dos personas. En tal caso, el menú puede incluir hamburguesas con un botellón de cerveza, pizza, empanadas y bebida o picada con una bebida o postre.