Buscanos en las redes

Economía

China y su decisión de librarse del 90% de mineros de Bitcoin del país

Según el inversor Anthony Pompliano, se trata del ataque estatal más grande hacia la moneda virtual en la historia.

Compartir en redes

Publicado

el

Luego de la intensa campaña de China en contra del Bitcoin y demás criptomonedas, quienes se dedican a esta actividad planean un nuevo rumbo. Distintas provincias del país han ordenado a lo largo de los últimos meses el cese de las actividades de los mineros, además de la presión del gobierno central hacia los bancos para buscar darle un fin a este mercado en el país asiático.

El impacto negativo en esta industria es notable, la baja de su valor hizo mella en los usuarios poseedores de Bitcoin. Las medidas restrictivas hicieron que varias empresas mineras tengan que emigrar a otros países para continuar sus operaciones financieras, bajando así su producción.

¿Qué ocurrirá con las empresas mineras?

La normalidad de su situación en China es ahora cosa del pasado, el destino trazado por muchos de los emprendedores era hacia Kazajistán. Este país de Asia Central produce más del doble de su demanda energética, por lo cual es beneficioso para los mineros de esta criptomoneda. Por otra parte, para quienes deseen realizar actividades de minería en dicho país, el costo de la electricidad aumentará gracias a una nueva ley que no entrará en vigencia hasta principios de 2022.

¿Por qué China toma estas medidas?

Los analistas teorizan que se trata de un movimiento de carácter político. El poco control que pueden ejercer los bancos de China es contemplado como una amenaza que podría irrumpir en el normal funcionamiento de la economía, además de tener la capacidad de incrementar transferencias ilegales y otras actividades como el lavado de dinero.

Otra de las ideas barajadas acerca de la razón de esta situación es la creación a futuro de una moneda china virtual: el “E-Yuan”. Se sostiene que estas disposiciones pudieron también haber sido tomadas para evitar la competencia interna entre el Bitcoin y esta nueva moneda emergente que dará de qué hablar en un futuro.

Compartir en redes

Copyright © 2021 - diario24.ar