Buscanos en las redes

Economía

El Banco Central y una suma millonaria para contener la suba del dólar

El dólar minorista avanza a $101,09 este jueves, según el promedio del BCRA.

Compartir en redes

Publicado

el

Hace un par de meses atrás, en mayo para ser mas precisos, analistas del mercado creian que el Gobierno iba a tener el margen para mantener bajo control al dólar. Las proyecciones que difundió el Banco Central a través del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), se ajustaron otra vez a la baja con un tipo de cambio mayorista para fin de año de $110,23, lo que significa $2,41 por debajo del nivel proyectado a principios del 2021.

Sin embargo, mantener el dólar financiero no es una tarea fácil para el Banco Central porque para evitar la suba de la moneda americana, tuvo que intervenir con USD 26 millones, pero esto no es todo, el marte pasado tuvo que vender bonos en dólares por USD 30 millones nominales, que equivale a USD 111 millones billete y en el día de ayer el monto de bonos AL30C fue de USD 43,1 millones nominales (USD 15,3 millones). A esto hay que sumarle la intervención con el AL30 que, contra pesos, operó USD 65 millones que equivalen a $ 3.850 millones.

¿Cómo adquiere los bonos AL30?

El Banco Central hace compras diarias de billetes, de esta manera adquiere bonos AL30, y los incorpora a las reservas para que con esto pueda intervenir en la plaza. Es una jugada de compra y venta. Es por esto que las operaciones no sobrepasaban los USD 300.000 en billetes y el dólar estuvo tranquilo estas semanas.

Los bonos de la deuda, que comenzaron con alzas de 25 centavos en el exterior, terminaron casi neutros por eso el riesgo país quedó casi sin cambios y bajó apenas 1 unidad a 1.534 puntos básicos.

Compartir en redes

Copyright © 2021 - diario24.ar