Deportes
River: Gio Simeone puede ser transferido y le dejaría un buen monto al club
El Celta de Vigo de Eduardo Coudet, tiene los ojos puestos en el delantero de Cagliari.
Los dirigentes de River, están siguiendo de cerca el mercado de pases de Europa, ya que podría ser uno de los puntos de partida para que ingrese dinero a las arcas del club, que le está haciendo falta. Se trata de Giovanni Simeone, hoy en Cagliari, quien es seguido de cerca por Celta de Vigo de cara a la próxima temporada. Por lo que, el millonario podría valerse de unos ingresos, debido al mecanismo de solidaridad ¿De qué se trata?
El jugador, es el hijo del Cholo Simeone y es uno de los mayores goleadores en la Serie A, de Europa. El entrenador Eduardo Coudet, pretende a Giovanni, pero su costosa cláusula de rescisión de 17 millones de euros sería el gran impedimento, más allá de su buena relación con el flamante campeón de la liga española con Atlético de Madrid. Por ahora, están negociando y desde River tienen esperanzas por el mecanismo de solidaridad.
Giovanni Simeone tiene contrato en Caglari, que terminó décimo sexto en la última temporada de la Serie A, hasta junio de 2024. Sin embargo, el ex Banfield dio a entender en los últimos meses que su ciclo en Italia -ya lleva cinco años- estaría en la recta final: “Mi viejo me dijo que fuera por una o dos temporadas a Italia, donde la liga es muy dura para los delanteros y donde marcar cuesta el doble, para estar más preparado para España o Inglaterra”.
El delantero también defendió en Europa las camisetas de Genoa y Fiorentina, por lo que hace poco superó la barrera de los 50 goles en la Serie A. Un notable rendimiento que lo llevó a formar parte de la lista preliminar de 50 jugadores de la Selección Argentina para la Copa América. Además, Celta de Vigo tiene en sus filas a los argentinos Augusto Solari, ex River, Estudiantes y Racing, y a Facundo Ferreyra, ex Banfield y Vélez.
Punto por punto: el mecanismo de solidaridad
Si un futbolista es transferido o cedido a préstamo cuando aún tiene contrato vigente, el nuevo club del jugador debe repartir un 5% del monto del pase entre todos aquellos clubes que hayan participado de la formación del profesional, uno de ellos es el club de Núñez. Esta contribución se realizará proporcionalmente, en función del número de años que el jugador ha estado inscripto en cada club durante las temporadas comprendidas entre los 12 y 23 años. Entre los 12 y los 15 años se recibirá un 0.25% del total del pase (por año que estuvo en el club formador) y entre los 16 y 23 años un 0.5%.