Deportes
Boca-Milan: el histórico partido que los Xeneizes nunca olvidan
El equipo dirigido por Carlos Bianchi en aquel momento, cambiaba su historia para siempre
Si hay un partido que marcó la historia de Boca fue el del 2003. En ese momento, el maestro detrás del mejor equipo de América era Carlos Bianchi y fue el artífice de un triunfo que todavía perdura en la memoria de cada Xeneize. Ese año, Boca se consagraba como el mejor del mundo ante un Milan que daba miedo. Que tenía figuras de renombre y un impresionante récord de goles a favor.
La historia del (en ese momento) poderoso campeón de la Champions League no fue un impedimento para que Boca se coronara ganador intercontinental. El partido terminó en empate (1 a 1) y se prolongó hasta las penales. Todo un país miraba expectante aquella definición, una de las más importantes para el club argentino. La concentración y las ganas de quedarse con la gloria, hicieron su magia.
Las manos de Roberto Abbondanzieri debieron ser encuadradas. Debieran tener un lugar especial en La Bombonera. Fue él quien le dio a Boca el 75% del triunfo. Detuvo dos penales que podrían haber cambiado el curso de la historia. Los «temibles» Andrea Pirlo y Alessandro Costacurta no lograron romper la valla de Abbondanzieri y el Pato detuvo sus ejecuciones. Boca ya saboreaba la victoria.
Para los dirigidos por Carlos Bianchi, el defensor Rolando Schiavi, le rompió el arco al arquero Dida. El Flaco decidió asegurar su ejecución con un terrible remate que impactó violentamente en la red del arco. Matías Donnet, autor del gol Xeneize, también convirtió su tiro desde los doce pasos. En los pies de Raúl Casini estuvo la definición del partido. El Mosquito no falló y le dio a Boca el desahogo, el grito de “Campeón del mundo”
La vuelta al país fue una verdadera locura. Los jugadores Xeneizes llegaron al aeropuerto luciendo kimonos, vinchas con la bandera japonesa y con el pelo pintado de azul y amarillo, los futbolistas de Boca festejaron el título en Buenos Aires. La eufórica caravana demoró cuatro horas y 15 minutos desde el Aeropuerto de Ezeiza hasta La Bombonera.