Actualidad
Último momento: La Unión Europea aplicará sanciones a Vladimir Putin y a su canciller ruso por la invasión a Ucrania
Los 27 de la UE aprueban frenar el crecimiento económico de Rusia como fuerte sanción ante sus actos.
El conflicto armado en Europa toma un matiz mucho más serio cada vez. Ante las decisiones del presidente de Rusia, Vladimir Putin, las grandes potencias mundiales aplicarán fuertes sanciones. Estados Unidos, Reino Unido y la Unión Europea impondrán restricciones tras el ataque a Ucrania y el reconocimiento de Lugansk y Donestk como repúblicas independientes.
Desde ayer, la Unión Europea puso en marcha el mayor paquete de sanciones que tienen preparadas para acontecimientos de esta magnitud. El objetivo es frenar el “crecimiento ruso” castigando duramente su economía. Entre las acciones destaca “disparar la inflación, limitar su acceso a los mercados de capitales y erosionar su industria”. Asimismo, se busca responsabilizar al gobierno por la invasión a Ucrania generando fuertes consecuencias.
Durante la madrugada del miércoles, el jefe de estado ruso dio luz verde para comenzar un ataque de gran escala. Aviación, tropas de asalto, artillería y tanques iniciaron su ruta por la frontera entre el gigante rojo y Ucrania. A pesar de ser un conflicto netamente militar, se ha estado apuntando a los aeropuertos, bases, depósitos de armas e incluso civiles. En tan solo horas, el occidente se movilizó con agilidad en reuniones de urgencia con la OTAN para coordinar una acción inmediata.
Ante las fuertes sanciones aplicadas por la Unión Europea, Estados Unidos marcó una irrefutable posición. El actual mandatario Joe Biden condenó completamente las acciones de Vladimir Putin contra el pueblo de Ucrania. Asimismo, indicó que los institutos financieros VEB y Promsvyazbank serán cercenados. Por su parte, la UE incluirá en su lista de sanciones a 351 miembros del parlamento ruso, incluyendo al presidente y su canciller.
¿Cuán efectivas son las sanciones?
A pesar de que la Unión Europea fue con todos los hierros, las declaraciones de Joe Biden por parte del gigante norteamericano fueron un poco frías. Posiblemente, podrían tener un efecto mínimo en esta lucha. Cabe destacar que, hasta ahora, la UE tenía bajo sanción a 555 entidades desde el 2015. A esto se le suman los 351 diputados que aprobaron la independencia de las dos provincias y 27 individuos más, entre ellos el jefe de gabinete de Vladimir Putin y su ministro de defensa.